beBartlet ha acabado 2021 consolidando su posición, apoyando proyectos transformadores en el ámbito de la transición ecológica, la ciencia o la innovación, y con la ampliación de su equipo. El gabinete de incidencia inicia una nueva etapa para seguir destacando por su asesoramiento diferencial y se prepara para el 2022 con el nombramiento de Adrian Jofre Bosch, Socio-Fundador, como nuevo presidente ejecutivo de la compañía. El Confidencial lo explica en detalle.
beBartlet considera que sumar al mejor talento es la mejor forma de ayudar a sus clientes. Y para seguir apoyando a las empresas, líderes y organizaciones que confían en ellos como un gabinete de referencia, la compañía inicia una nueva etapa en la que evoluciona hacia un modelo de socios profesionales implicados en el día a día. En este contexto, el empresario Guillem Carol, hasta ahora socio de la compañía, deja el gabinete para centrarse en otros proyectos.
En esta nueva etapa beBartlet también se abre a sumar más aliados estratégicos. Hace justo un año LLYC (Llorente y Cuenca) se sumó como socio minoritario. En este sentido, cabe destacar el reconocimiento que ha hecho Luisa García, consejera de la compañía en representación de la consultora, a los medios de comunicación, señalando a beBartlet como una de sus inversiones con mayor crecimiento del 2021.
Asimismo, Nacho Corredor, Socio-Fundador de beBartlet, presidirá el nuevo Círculo de Asesores del gabinete formado, entre otros, por la socióloga Cristina Monge, los economistas Jorge Díaz Lanchas y Luis Moreno, la politóloga Marta Pascal, o el periodista Javier Puig, expresidente de Edelman en España, y seguirá al frente del Observatorio de Nuevos Liderazgos, que sumará más actividad en nuevas ciudades tras su implantación en Madrid o Nueva York.
beBartlet nació dos semanas antes del inicio de una pandemia. La compañía tiene una vocación de crecimiento sostenible a través de proyectos coherentes con su filosofía, que aporten valor a la sociedad y que generen impacto positivo. Y desde su nacimiento ha ampliado su equipo, ha sumado nuevos socios y ha generado beneficios.
El gabinete de incidencia pública inicia el que será su tercer año. Desde el principio, ha demostrado que hay una visión generacional distinta en el ámbito de la incidencia pública tanto por el modelo de empresa que es, como por la tipología y calidad de los servicios que ofrece. beBartlet ha invertido la forma de trabajar dentro de las organizaciones. Su gabinete es la primera y única compañía del sector dirigida por millenials, como Ramon Mateo o Alicia Ibarra, y cuenta con un equipo de consultores y un Círculo de Asesores con una dilatada trayectoria.