Apariciones en medios

beBartlet en prensa, radio y televisión.

Publicaciones en la categoría: Prensa

La consultora de incidencia pública beBartlet aterriza en Barcelona

El gabinete de incidencia pública beBartlet abrirá en septiembre unas nuevas oficinas en Barcelona, que ampliarán las que en la actualidad tiene en Madrid. El equipo estará liderado por uno de los principales socios de la compañía, el politólogo y consultor Nacho Corredor, así como la exdirigente del PDeCAT y doctora en comunicación Marta Pascal. En el equipo, también les acompañará la consultora Marta Urgellés. La firma ha decidido apostar por Barcelona ya que, según dice, ha detectado que la ciudad «ha entrado en una nueva etapa de desarrollo económico y estabilidad». Ver noticia

+

Los nueve retos del nuevo Gobierno

La transición energética, apoyada por los fondos europeos, jugará un papel importante en la reindustrialización. Alejandro Labanda, director de Transición Ecológica de beBartlet, analiza en Cinco Días cómo el próximo Ejecutivo deberá “concretar” la producción nacional de industrias como la de baterías o del vehículo eléctrico. “Será necesario reforzar las cadenas de suministros y responder de manera europea a los retos internacionales”, añade. Ver noticia

+

La formación de Gobierno tras el 23J

“El resultado de Feijóo está por debajo de las expectativas. Su rol de liderazgo estaba ligado a la expectativa de un buen resultado“. Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, analiza en el medio alemán Tagesspiegel los resultados de las elecciones generales del 23J y sus implicaciones para formar un nuevo Gobierno. Ver noticia

+

El papel de Zapatero en la campaña electoral

Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, cuenta para la revista Vanity Fair el papel que ha jugado el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en la campaña electoral del 23J: “Normalmente los equipos llaman a los expresidentes, como ha pasado con Rajoy y Aznar, para arropar a los aspirantes y asociarlos a elementos de victoria. Pero Zapatero parece un candidato bis”. Ver noticia

+

Todos quieren el voto de la clase media

Los candidatos al 23 de julio han centrado la batalla electoral en las clases medias; un concepto lo suficientemente amplio y ambiguo como para que la mayoría de ciudadanos se sientan identificados. Pero, ¿quién es clase media? Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, señala en Business Insider los aspectos socioeconómicos que configuran a la clase media: “El coche y la primera y segunda vivienda hoy en día es impensable para la mayoría de la sociedad, incluso para lo que sería la clase media“. Ver noticia

+

Los debates que marcaron la campaña electoral

Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, explica en France 24 cómo la polarización se traslada a lo económico: “En las encuestas de percepción sobre la economía, la mayor parte de los encuestados dicen que perciben que la economía a nivel general no va bien, pero cuando se les pregunta por su situación particular dicen que buena o muy buena. Hay un sesgo motivado por esa polarización. Una percepción negativa del Gobierno que achacan también una mala percepción económica”. Ver noticia

+

¿Qué ha convertido a esta campaña electoral en atípica?

“Desde el minuto uno el PSOE ha salido a la palestra a confrontar las críticas y los fantasmas generados por la derecha para intentar generar ilusión y esperanza a los suyos”. Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, cuenta en Vanity Fair la estrategia de las principales formaciones políticas. Ver noticia

+

“¿A qué bloque va a usted a votar?”

“En términos de voto, el margen está mucho más ajustado de lo que podrían dar a entender los cambios que hemos visto en el poder político institucional”. “Lo que confirman estas elecciones es que el PP ha retomado el pulso de la movilización y ha logrado consolidarse como el líder del centro-derecha”. Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, analiza el contexto político previo a las elecciones generales del 23 de julio en Green European Journal. Ver noticia

+

¿Qué impacto tiene el debate electoral en los votantes?

Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, explica en Business Insider el papel que tienen los debates electorales en la conformación del voto: “serviría para movilizar, que es lo que decantará la balanza de la gobernabilidad”. Ver noticia

+

La consultora de incidencia pública beBartlet aterriza en Barcelona

El gabinete de incidencia pública beBartlet abrirá en septiembre unas nuevas oficinas en Barcelona, que ampliarán las que en la actualidad tiene en Madrid. El equipo estará liderado por uno de los principales socios de la compañía, el politólogo y consultor Nacho Corredor, así como la exdirigente del PDeCAT y doctora en comunicación Marta Pascal. En el equipo, también les acompañará la consultora Marta Urgellés. La firma ha decidido apostar por Barcelona ya que, según dice, ha detectado que la ciudad «ha entrado en una nueva etapa de desarrollo económico y estabilidad». Ver noticia

+

Los nueve retos del nuevo Gobierno

La transición energética, apoyada por los fondos europeos, jugará un papel importante en la reindustrialización. Alejandro Labanda, director de Transición Ecológica de beBartlet, analiza en Cinco Días cómo el próximo Ejecutivo deberá “concretar” la producción nacional de industrias como la de baterías o del vehículo eléctrico. “Será necesario reforzar las cadenas de suministros y responder de manera europea a los retos internacionales”, añade. Ver noticia

+

La formación de Gobierno tras el 23J

“El resultado de Feijóo está por debajo de las expectativas. Su rol de liderazgo estaba ligado a la expectativa de un buen resultado“. Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, analiza en el medio alemán Tagesspiegel los resultados de las elecciones generales del 23J y sus implicaciones para formar un nuevo Gobierno. Ver noticia

+

El papel de Zapatero en la campaña electoral

Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, cuenta para la revista Vanity Fair el papel que ha jugado el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en la campaña electoral del 23J: “Normalmente los equipos llaman a los expresidentes, como ha pasado con Rajoy y Aznar, para arropar a los aspirantes y asociarlos a elementos de victoria. Pero Zapatero parece un candidato bis”. Ver noticia

+

Todos quieren el voto de la clase media

Los candidatos al 23 de julio han centrado la batalla electoral en las clases medias; un concepto lo suficientemente amplio y ambiguo como para que la mayoría de ciudadanos se sientan identificados. Pero, ¿quién es clase media? Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, señala en Business Insider los aspectos socioeconómicos que configuran a la clase media: “El coche y la primera y segunda vivienda hoy en día es impensable para la mayoría de la sociedad, incluso para lo que sería la clase media“. Ver noticia

+

Los debates que marcaron la campaña electoral

Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, explica en France 24 cómo la polarización se traslada a lo económico: “En las encuestas de percepción sobre la economía, la mayor parte de los encuestados dicen que perciben que la economía a nivel general no va bien, pero cuando se les pregunta por su situación particular dicen que buena o muy buena. Hay un sesgo motivado por esa polarización. Una percepción negativa del Gobierno que achacan también una mala percepción económica”. Ver noticia

+

¿Qué ha convertido a esta campaña electoral en atípica?

“Desde el minuto uno el PSOE ha salido a la palestra a confrontar las críticas y los fantasmas generados por la derecha para intentar generar ilusión y esperanza a los suyos”. Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, cuenta en Vanity Fair la estrategia de las principales formaciones políticas. Ver noticia

+

“¿A qué bloque va a usted a votar?”

“En términos de voto, el margen está mucho más ajustado de lo que podrían dar a entender los cambios que hemos visto en el poder político institucional”. “Lo que confirman estas elecciones es que el PP ha retomado el pulso de la movilización y ha logrado consolidarse como el líder del centro-derecha”. Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, analiza el contexto político previo a las elecciones generales del 23 de julio en Green European Journal. Ver noticia

+

¿Qué impacto tiene el debate electoral en los votantes?

Ramón Mateo, director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet y coordinador de la Unidad Electoral, explica en Business Insider el papel que tienen los debates electorales en la conformación del voto: “serviría para movilizar, que es lo que decantará la balanza de la gobernabilidad”. Ver noticia

+
Shopping Basket